Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro
Menú
  • Entrenamiento En Línea
  • Descarga la App
  • Home
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image

Hipertrofia y Daño Muscular

Lectura de 5 minutos.

Lo que aprenderás:

  • El daño muscular es el tercer mecanismo responsable de producir hipertrofia, es una respuesta inflamatoria de los músculos luego de ejercitarse.
  • Para acrecentarlo debemos enfocarnos en: ejercicios a las que no estamos acostumbrados, acrecentar acciones en negativo, trabajar con rangos extendidos de movimiento y ejercicios que estiren y contraigan nuestros músculos a la vez.

  • Hay que tener cuidado ya que provocar altos niveles de daño muscular puede resultar contraproducente.

De los tres mecanismos responsables de inducir la respuesta anabólica ya hemos descripto y estudiado los primeros dos Tensión Mecánica y Estrés Metabólico, hoy es el turno de entrar en detalle en el tercero de ellos: El Daño Muscular

Tensión Mecánica

El entrenamiento puede ocasionar en algunas situaciones daño en el tejido muscular, lo cual bajo ciertas circunstancias ha sido teorizado responsable de generar hipertrofia. En respuesta al trauma sufrido el organismo libera sustancias específicas que inducen factores de crecimiento muscular.

Fit Fighters App
Tu entrenador personal en tú celular. Descarga la app y únete a la siguiente generación de entrenamiento.

 

El daño muscular se asocia mucho con el dolor, y es producto de una respuesta inflamatoria que sufren los tejidos luego de ejercitarse. El pico de daño/dolor muscular suele presentarse a las 48 horas de un duro entrenamiento. Y las causas son las siguientes: Realizar acciones a las que nuestro cuerpo no está acostumbrado; acentuar la fase excéntrica de un ejercicio (acciones en negativo); trabajar en rangos extendidos de movimiento; contraer un músculo mientras es estirado al mismo tiempo.

Demasiado daño muscular puede ser contraproducente. Por lo tanto el volumen de entrenamiento debe ajustarse de acuerdo con tu plan y frecuencia de entrenamiento. Si ejercitas una parte de tu cuerpo una sola vez por semana, entonces puedes permitirte realizar 5 series enfocándote en provocar daño muscular. Después de todo, tienes una semana entera para recuperarte.

Por el contrario, si tu rutina requiere que trabajes un músculo o un movimiento múltiples veces a la semana, simplemente no puedes permitirte llegar a esos niveles de dolor. Ya que si tus músculos no se han recuperado para el momento que los vayas a entrenar de nuevo, tu rendimiento se verá sin lugar a dudas afectado.

Conclusiones… Para orientar tu rutina en busca de estimular el daño muscular debes enfocarte en:

  • Variabilidad, acciones con las que no estés familiarizado supondrán mayor daño.
  • Acrecentar las fases negativas de tus repeticiones (trabajo excéntrico)
  • Trabajar en rangos completos de movimiento.
  • Ejercicios que permitan la contracción de un músculo mientras es estirado al mismo tiempo (aperturas con mancuernas, cruce de poleas, curls inclinados, peso muerto romano, etc.)
  • ¡No exagerar y tener un plan adecuado! Ya que el daño provocado puede resultar contraproducente si tus músculos no se llegan a recuperar para la próxima sesión.

  • Para que quede más claro, en el siguiente video hay un resumen de lo que aquí exponemos.

Fuentes:
  • https://www.t-nation.com/training/3-essential-workout-methods-for-muscle
  • https://www.flexonline.com/training/scientific-approach-muscle-hypertrophy-training
  • Schoenfeld, BJ. Potential mechanisms for a role of metabolic stress in hypertrophic adaptations to resistance training. Sports Med. (2013)

Comparte:

  • Facebook
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Pocket
Tags: Daño Muscular, Hipertrofia

Sobre el autor

Sebastian Svrsek

Sebas Svrsek, es profesor de Ed. Física a pasos de ser Licenciado con orientación en Salud, Gestión y Rendimiento Deportivo. También es jugador de waterpolo y nadador de competición, y forma parte del equipo de profesionales de Fit Fighters – Fitness App

Posts Relacionados

Leer Más...
Hipertrofia y la Tensión Mecánica
Leer Más...
Mecanismos de la hipertrofia muscular
Leer Más...
Tres Tips que Acelerarán tus Ganancias

Búsqueda

Esto es lo que obtienes al inscribirte al programa en línea Fit Fighters

https://youtu.be/2tQj5nZ-8jY

Fit Fighters

Fit Fighters App Tu entrenador personal en tú celular. Descarga la app y únete a la siguiente generación de entrenamiento.

¿Ya nos sigues en facebook?

¿Ya nos sigues en facebook?

Fit Fighters – Fitness App

Fit Fighters – Fitness App

Sígueme en mi perfil personal de Facebook

Sígueme en Instagram

Sígueme en mi canal de Youtube

¿No obtienes resultados?

Número de visitas a mi blog:

  • 6,076,353 Visitas
Cambiando El Juego by Emmanuel Navarro - Fitness Real [2020]
  • Facebook
  • /
  • Instagram
  • /
  • Correo electrónico
  • /
  • Twitter
  • /