Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro
Menú
  • Blog
  • Nutrición
  • Recetas Fitness
  • Tips de Entrenamiento
  • Términos de Entrenamiento
  • Ejercicios

Más Sobre el Ayuno Intermitente

¿Has oído hablar del ayuno intermitente? casi puedo responder por ti de manera afirmativa, estamos en un momento transitorio entre comer cada 2 horas acumulando un gran número de comidas al día a extender las horas de ayuno de la noche y por tanto hacer pocas comidas en el día.

El sustento de comer cada pocas horas y muchas comidas al día estaba regido por dos grandes cuestiones. La primera por una supuesta bajada de glucosa en sangre, si baja demasiado la glucosa, perdemos la conciencia, pero creeme que esto tu cuerpo lo quiere menos que tú. Al pasar aproximadamente 4 horas sin alimento y descender la glucosa en sangre, el páncreas segrega una hormona llamada glucagón, la cual tiene como función mantener los niveles de glucosa en sangre a partir de la liberación del glucógeno que almacenamos en músculo e hígado.

El segundo sustento de comer muchas veces al día, estaba dado por el efecto término de los alimentos, esto es, la energía que el cuerpo invierte en hacer la digestión, con anterioridad se creía que si realizabas muchas comidas al día entonces ibas a quemar muchas calorías. Esto finalmente quedó desmentido con un sencillo cálculo, pues la teoría indica que el cuerpo gasta aproximadamente el 10% de las calorías de cada comida, por tal daba lo mismo sacar el 10% a 5 comidas que el 10% a 2 comidas, siempre que se respetara el mismo aporte calórico, es decir 5 comidas de 420 calorías que 3 comidas de 700 calorías.

Ahora sabemos que el glucagón ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre y que el efecto térmico de los alimentos estará presente en cada tiempo de comida, siendo 3 o 5. Sabiendo lo anterior nos liberamos de comer constantemente y salieron a la luz, las maravillas del ayuno intermitente.

¿Qué es el Ayuno Intermitente?

Muchas personas creen que el ayuno intermitente es una dieta, pero nada más alejado de la realidad. Recordemos que dieta es todo lo que comes durante el día, por tanto, realizar ayuno intermitente es de hecho todo lo contrario.

El ayuno intermitente básicamente es, hacernos conscientes del número de horas que pasamos sin consumir alimentos. Regularmente y para mayor adherencia lo que se hace es cenar más temprano y des-ayunar o consumir el primer alimento más tarde de lo habitual.

Es importante que aprendamos que des-ayunar, no es una comida que se hace apenas nos levantemos de la cama, sino más bien, como el mismo nombre lo indica es romper con el ayuno.

El periodo de tiempo que pasamos durmiendo es una gran ayuda para sumar horas a esa ventana que pasaremos sin consumir alimentos. Es más fácil evitar comer mientras dormimos que cuando estamos en estado de vigilia, especialmente en la actualidad donde los alimentos están tan disponibles.

Protocolos de Ayuno Intermitente

Como buenos humanos curiosos que somos, nos hemos dedicado a comprender tanto el mundo exterior como nuestros cuerpos, gracias a ello la ciencia nos ha arrojado información sobre los procesos que ocurren cuando pasamos determinadas horas sin consumir alimentos. Gracias a estos estudios, se han estandarizado las horas que pasamos ayunando.

Protocolos o metodologías hay muchas, pero los más populares son el 12/12, 16/8 y 24 horas, aunque realmente puedes pasar las horas que mejor te acomoden sin ingerir alimentos o bien hacer lo contrario, es decir, comer cada 2 horas. Esto dependerá de cada uno de nosotros, lo importante es sentirnos bien y garantizar la salud.

Ventajas del Ayuno Intermitente

Como mencionaba el estudio nos ha dado idea de los procesos y beneficios que otorga aplicar el ayuno intermitente, dentro de ellos te cito algunos a continuación:

Cuando dejamos descansar a nuestro sistema digestivo, nuestro cuerpo utiliza la energía que no usará en la digestión para sí mismo, activando procesos como la autofagia que es un proceso de autosanación y reparación. Tan es cierto esto que cuando estás enfermo tú o tu mascota, lo menos en lo que piensas es en comer, la energía está concentrada en sanar, ahora si estando en buen estado de salud decides ayunar, auto-inyectas esta energía en ti mismo.

Desventajas de Ayuno Intermitente

Recuerda que los excesos no son buenos y aunque el ayuno intermitente represente muchos grandes beneficios, una mala aplicación o una mala relación con esta metodología puede traer más daños que beneficios.
Echemos una mirada a las posibles complicaciones:

Podemos dividir las desventajas del ayuno intermitente en dos grandes raíces, la primera que sería la física donde podemos experimentar un malestar al no estar habituados a pasar varias horas sin alimento, por ejemplo, dolores de cabeza, mareos o mal humor o indigestiones estomacales al querer meter una gran cantidad de comida en un periodo corto de tiempo.

La segunda raíz es mental, pudiendo generar obsesión tanto por las horas de comida como por la comida, intentar no pensar en algo es complicado para la mente, por ejemplo, al dar la orden de “NO PENSAR EN UN ELEFANTE ROSA”, se dice que al mente no puede pensar en negativo. Probablemente si envías el mensaje de “NO VAMOS A COMER POR 24 HORAS” empieces a pasar esas horas de ayuno en comida.

No Todo es Para Todos

Antes de emocionarte y lanzarte sobre 3 semanas de ayuno, evalúa en que situaciones es más apropiado realizar el ayuno intermitente y en que otras no sería lo más adecuado:

Los cambios siempre son buenos, si llevas bastante tiempo comiendo cada 2 horas y necesitas un cambio, inicia con la versión menos agresiva de ayuno intermitente, es decir un 12/12. Por el otro lado, si llevas bastante tiempo haciendo ayuno intermitente de manera religiosa, ahora prueba de nueva cuenta con comer de manera más frecuente.

El cuerpo es una máquina muy inteligente y eficaz, siempre buscará adaptarse a toda situación de reto que se le presente, el cambio constante hace de tu cuerpo, una máquina con mayores adaptaciones, es decir un cuerpo más fuerte.

Si quieres probar tu fuerza y demostrarte a ti mismo de que estás hecho, únete a los programas de entrenamiento de Fit Fighters, estoy segura que te vas a sorprender de todo lo que eres capaz de lograr.

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
3 octubre, 2019 / Nutrición / Tags: Ayuno intermitente, desventajas del ayuno intermitente, Protocolos del Ayuno Intermitente, ventajas del ayuno intermitente

Sobre el autor

Nutrióloga Miriam Balderas

Miriam Balderas es nutrióloga graduada de la U.A.M., y forma parte de los profesionales que laboran en Fit Fighters – Fitness App

Búsqueda

Esto es lo que obtienes al inscribirte al programa en línea Fit Fighters

https://youtu.be/2tQj5nZ-8jY

Fit Fighters

Fit Fighters App Tu entrenador personal en tú celular. Descarga la app y únete a la siguiente generación de entrenamiento.

¿Ya nos sigues en facebook?

¿Ya nos sigues en facebook?

Fit Fighters – Fitness App

Fit Fighters – Fitness App

Sígueme en mi perfil personal de Facebook

Sígueme en Instagram

Sígueme en mi canal de Youtube

¿No obtienes resultados?

Número de visitas a mi blog:

  • 7,767,603 Visitas
Cambiando El Juego by Emmanuel Navarro - Fitness Real [2023]
  • Facebook
  • /
  • Instagram
  • /
  • Correo electrónico
  • /
  • Twitter
  • /