Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro
Menú
  • Blog
  • Nutrición
  • Recetas Fitness
  • Tips de Entrenamiento
  • Términos de Entrenamiento
  • Ejercicios

Datos que todo Novato debe conocer - Parte 2

Lectura de 5 minutos

Lo que aprenderás hoy:

Muchos novatos comienzan y abandonan el gimnasio por desconocimiento de cuestiones básicas del entrenamiento. En esta segunda parte, te traemos 5 datos más que todo novato debe conocer.

1. Ser Consistente es el Factor principal

Lo que realmente necesitas para progresar es ser CONSISTENTE, tanto con el gimnasio y como con tu dieta. Entrenar doble, o triple no acelerará tu progreso, y probablemente te ocasione alguna lesión.

2. Las adaptaciones Neurales preceden a las adaptaciones Musculares

Las primeras seis semanas de comenzar a ejercitarte, tu fuerza crecerá vertiginosamente, pero esto será producto de adaptaciones en tu Sistema Nervioso y no de ganancias musculares (las cuales vendrán a partir del mes y medio aproximadamente)

3. La Hipertrofia es tu amiga

La palabra hipertrofia hace referencia al crecimiento muscular. El miedo que poseen muchas mujeres de acabar con espalda y brazos grandes es infundado, por dos principales motivos, el primero porque las mujeres no poseen grandes cantidades de testosterona y el segundo porque las ganancias o pérdidas de peso están más relacionadas con la dieta que con la actividad física.

4. No puedes compensar una mala dieta con más ejercicio

Llevar un régimen alimenticio es igual o más importante que la actividad física en sí misma. Aquella persona que consuma una dieta nutritiva, saludable y lleve un estilo de vida activo, tendrá un mejor estado físico que otra que entrene más, pero se alimente de manera incorrecta.

5. Progresar y sufrir no van necesariamente de la mano

El “NO PAIN, NO GAIN” no va más, si bien para alcanzar tus metas deberás realizar sacrificios, lo fundamental es que logres un estilo de vida saludable y sostenible a largo plazo, que por encima de todas las cosas te permita ser feliz.

Todo atleta experimentado puede recordar ese primer día que entró al gimnasio, lleno de miedo, confusión e inseguridad, mirando hacia los discos, barras y mancuernas sin estar seguro de cómo se utilizaba cada uno de esos implementos. Y si bien la mayoría de las personas supera esta primera gran barrera, no todo el mundo lo logra y muchos abandonan la actividad en gran parte por desconocimiento.

¿Desconocimiento? Sí, de cuestiones básicas del entrenamiento y las diferentes variables que lo componen. En el día de hoy continuaremos con la segunda parte de Datos que todo novato debe conocer para que el comienzo de su proceso de entrenamiento se produzca de manera exitosa.

1. Ser Consistente es el Factor principal

La mayoría de las personas desean alcanzar sus objetivos lo más rápido posible, y si bien esto no tiene nada de malo (en parte todos lo deseamos), el problema se plantea cuando te conduce a cometer el error de entrenar el doble o el triple de lo adecuado, pensando que así los resultados ocurrirán con mayor velocidad. Lo cierto es que esto no funciona de esta manera, y probablemente termines por lesionarte, teniendo que parar para recuperarte y retrasando indefectiblemente tu progreso.

Tampoco es necesario que lleves a cabo métodos raros, o pruebes cada nuevo ejercicio que lees en una revista. Lo que realmente necesitas es ser CONSISTENTE, con el gimnasio y con tu dieta. Le llevará tiempo a tu organismo generar todos los cambios y adaptaciones correspondientes, no lograrás el cuerpo de tus sueños de la noche a la mañana, ni siquiera en un mes, pero cada día que cumplas con tu rutina y superes tus marcas, te mirarás al espejo y te sentirás mejor contigo mismo.

Fit Fighters App
Tu entrenador personal en tú celular. Descarga la app y únete a la siguiente generación de entrenamiento.

 

2. Las adaptaciones Neurales preceden a las adaptaciones Musculares

Durante los primeros meses de entrenamiento, es muy posible que llegue un momento en el que te preguntarás “¿Qué demonios sucede aquí, he ganado muchísima fuerza, pero mi cuerpo no ha cambiado casi nada?” Esto es completamente normal, las primeras seis semanas de comenzar a ejercitarte, tu fuerza crecerá vertiginosamente, pero esto será producto de adaptaciones en tu Sistema Nervioso.

La cuestión es que tu cerebro entenderá lo que estás intentando hacer, y cada vez lo hará de manera más eficiente y coordinada. Recién luego de uno o dos meses, la principal ganancia de fuerza vendrá dada por aumentos de masa muscular.

perfilneurologico3
3. La Hipertrofia es tu amiga

Como seguramente sabes la palabra hipertrofia hace referencia al crecimiento muscular. Por lo que si eres un nombre no necesitarás muchos más argumentos para convencerte de ir al gimnasio. Sin embargo, si eres mujer, quizás solo quieres lucir más delgada y tienes miedo de terminar con espalda y brazos muy grandes. Déjanos decirte que esto no ocurrirá, principalmente por que las mujeres tienen niveles de testosterona muy bajos y esta hormona resulta imprescindible para el crecimiento muscular.

Por otro lado, debes tener en cuenta que ganar, perder o mantener tu peso pasa más por la dieta que por el entrenamiento (aunque este es fundamental para estimular los procesos anabólicos). Si estás en superávit calórico, el entrenamiento con pesas provocará que la mayor parte del peso que ganes sea de músculo y menor proporción grasa. En un balance calórico neutral, mejorarás la relación entre músculo y grasa de tu cuerpo. Y en una etapa de déficit energético, el entrenamiento conducirá que el peso que pierdas sea en mayores porcentajes de grasa y en menores cantidades de músculo.

4. No puedes compensar una mala dieta con más ejercicio

Llevar un régimen alimenticio es igual o más importante que la actividad física en sí misma. Aquella persona que consuma una dieta nutritiva, saludable y lleve un estilo de vida activo, tendrá un mejor estado físico que otra que entrene más, pero se alimente de manera incorrecta.

Tienes que asegurarte de ingerir las cantidades apropiadas de calorías y los porcentajes correctos de proteínas, carbohidratos y grasas. Muchas mujeres, no consumen suficiente proteína y esto impacta negativamente en su progreso. Por otro lado, también existe el caso de aquellos que comen demasiadas calorías, azúcares refinados, grasas, etc.

En una dieta saludable existe el lugar para los dulces y las grasas, pero entrenar no te da “permiso” para comerte todo lo que se cruce por delante de tu frente (no, si al menos quieres tener un gran aspecto) obviamente todos conocemos uno o dos casos extraordinarios de gente que ha sido bendecida con una gran genética y un metabolismo más acelerado y que sin importar lo que coman, siempre están definidos, pero no son más que eso, “casos extraordinarios”, el resto de los mortales debemos cuidar los nutrientes que le brindamos a nuestro organismo.

Navidad-Fitness-7
5. Progresar y sufrir no van necesariamente de la mano

Es común que se siga escuchando la vieja y legendaria frase de Arnold Schwarzenegger “NO PAIN, NO GAIN” pero esta, no es del todo acertada. Si, seguramente tendrás que realizar numerosos sacrificios para progresar y lograr tus metas. Y a medida que vayas avanzando y tus objetivos sean más ambiciosos, más duro tendrás que trabajar. Pero esto no significa que tu vida deba apestar y que sea

un culto al gimnasio. Puedes y debes tomarte días libres, puedes incorporar las comidas que más te gusten en tu dieta en cantidades y proporciones adecuadas, etc.

Lo que necesitas es lograr un estilo de vida saludable y sostenible a largo plazo, que por encima de todas las cosas te permita ser feliz.

Fit Fighters App
Tu entrenador personal en tú celular. DESCARGA AQUÍ la app y únete a la siguiente generación de entrenamiento.

 

Ahora que conoces todos estos datos, te encuentras más que listo para dar el puntapié inicial y comenzar a transformar tu vida. ¡Descarga la App FitFighters y únete a la siguiente generación de entrenamiento!

Fuente
  • Bret Contreras (2014) https://bretcontreras.com/10-things-beginning-lifters-know/

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
8 enero, 2019 / Entrenador Personal / Tags: Novatos

Sobre el autor

Sebastian Svrsek

Sebas Svrsek, es profesor de Ed. Física a pasos de ser Licenciado con orientación en Salud, Gestión y Rendimiento Deportivo. También es jugador de waterpolo y nadador de competición, y forma parte del equipo de profesionales de Fit Fighters – Fitness App

Búsqueda

Esto es lo que obtienes al inscribirte al programa en línea Fit Fighters

https://youtu.be/2tQj5nZ-8jY

Fit Fighters

Fit Fighters App Tu entrenador personal en tú celular. Descarga la app y únete a la siguiente generación de entrenamiento.

¿Ya nos sigues en facebook?

¿Ya nos sigues en facebook?

Fit Fighters – Fitness App

Fit Fighters – Fitness App

Sígueme en mi perfil personal de Facebook

Sígueme en Instagram

Sígueme en mi canal de Youtube

¿No obtienes resultados?

Número de visitas a mi blog:

  • 7,768,477 Visitas
Cambiando El Juego by Emmanuel Navarro - Fitness Real [2023]
  • Facebook
  • /
  • Instagram
  • /
  • Correo electrónico
  • /
  • Twitter
  • /