Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro
Menú
  • Blog
  • Nutrición
  • Recetas Fitness
  • Tips de Entrenamiento
  • Términos de Entrenamiento
  • Ejercicios

¡Limita tus Errores – Maximiza tus Ganancias!

Lectura de 5 minutos

Lo que aprenderás hoy:

Ya sea que estés comenzando a entrenar o lleves unos años haciéndolo, es probable que estés cometiendo algunos errores que no te permitan obtener los mejores resultados. Con la entrega de hoy le podrás poner un límite a estos y maximizar tus ganancias.

1. Saltar de un Programa a otro

Variar no es algo malo, de hecho, es uno de los más importantes principios del entrenamiento, pero para comenzar un nuevo programa tienen que haber sucedido por lo menos alguna de las siguientes cosas:

1. Obtuviste progreso y te estancaste.
2. Luego de seis semanas no observas ninguna ganancia.
3. Tu objetivo o meta cambió.
4. Debido a alguna lesión tuviste que readaptar tu planificación.

2. No llevar un registro

Si no estás anotando las series, repeticiones, pesos o tomando medidas de tu cintura, brazos, piernas, etc. Estarás adivinando y no evaluando resultados.

3. No trabajar la Fuerza

Sin importar cuales sean tus metas a la hora de ir al gimnasio, todas ellas serán más fáciles de lograr si te vuelves más fuertes en los ejercicios principales:

– Sentadillas
– Peso Muerto
– Press Banca
– Dominadas
– Press Militar

4. No pedir Ayuda

Para aprender a entrenar no basta con ver unos cuantos vídeos y luego intentar imitarlos en el gimnasio, es necesario una planificación, un seguimiento y alguien a quién recurrir cuando te surjan dudas.

5. Ignorar el dolor

Si al ejecutar algún movimiento sientes un dolor o molestia, revisa que puedes llegar a estar haciendo mal, vuelve al punto anterior y ¡Pide Ayuda!

6. Repetir siempre lo mismo

Una cosa es respetar un programa de entrenamiento y otra muy distinta es hacer siempre lo mismo durante meses.

Puede que estés atravesando dos situaciones:

1. Has comenzado hace relativamente poco tiempo a ir al gimnasio, y te sientes emocionado respecto a lo rápido que aumentas los pesos, como ya has ganado algo de músculo y crees que esto durará para siempre.

O…

2. Hace ya unos cuantos años que entrenas y sigues disfrutando día a día de ello, pero tus ganancias se han visto ralentizadas y te sientes un poco frustrado por la falta de progreso.

Cuando eres novato, la mayoría de los errores quedan disimulados por todo el progreso propio de un principiante, cuando ya llevas un tiempo yendo al gimnasio la suma de estas equivocaciones puede ocasionarte algunos problemas, siendo el menor de estos estancarte y entre los más graves lesionarte.

Y si bien fallar es parte del proceso de aprendizaje, minimizarlos antes de que se arraiguen en tu rutina diaria, te ayudará a mantener tu salud y tus ganancias.

1. Saltar de un Programa a otro

Mejor conocido como el acto de comenzar un programa de entrenamiento, cumplirlo por solo unas semanas (o incluso días), no obtener resultados, culpar a los ejercicios y cambiar a un nuevo plan.

Es natural pensar que lo distinto y novedoso siempre es mejor, después de todo vivimos en una sociedad en la que los productos nuevos viven opacando a los más viejos, incluso cuando estos todavía cumplen su función y no tienen ningún desperfecto técnico. Pero, de ahí a creer que cambiar por cambiar es siempre beneficioso…

No hay que confundirse, variar no es algo malo, de hecho, es uno de los más importantes principios del entrenamiento, pero para comenzar un nuevo programa tienen que haber sucedido por lo menos alguna de las siguientes cosas:

  1. Obtuviste progreso y te estancaste.
  2. Luego de seis semanas no observas ninguna ganancia.
  3. Tu objetivo o meta cambió.
  4. Debido a alguna lesión tuviste que readaptar tu planificación.

Fit Fighters App
Tu entrenador personal en tú celular. Descarga la app y únete a la siguiente generación de entrenamiento.

 

2. No llevar un registro

¿Cómo puedes saber si un programa funciona cuando no llevas un registro de entrenamiento? Si no estás anotando las series, repeticiones, pesos o tomando medidas de tu cintura, brazos, piernas, etc. Estarás adivinando y no evaluando resultados.

Porque, tener como punto de referencia solo lo que ves en el espejo no debería ser la única forma de medir tu progreso, ni tampoco probar de manera azarosa si puedes levantar más de lo que generalmente haces en press banca.

Una técnica que funciona y muy bien es la de tomarte una foto cuando estás por comenzar un nuevo plan y tomarte otra apenas lo terminas (también puedes ir tomándote fotos durante el proceso), si bien tomarse fotos puede sonar parecido a mirarse en el espejo, es una manera más objetiva de observarte a ti mismo.

3. No trabajar la Fuerza

Sin importar cuales sean tus metas a la hora de ir al gimnasio, ganar masa muscular, perder grasa, rehabilitar una lesión, etc., todas ellas serán más fáciles de lograr si te vuelves más fuertes en los ejercicios principales, los cuales si eres asiduo lector de este blog ya debes saber y si los has olvidado o este es de los primeros posts que lees aquí van por las dudas:

  • Sentadillas
  • Peso Muerto
  • Press Banca
  • Dominadas
  • Press Militar

Al volverte más fuerte, tendrás la capacidad para realizar mayores esfuerzos sin cansarte demasiado. Y si bien existen muchísimas maneras de ganar más fuerza, la más sencilla es agregar un poco de peso a tus levantamientos, hacer más repeticiones o ejecutar los tempos de manera más lenta y controlada.

5clavesparaestargrandesyfuertes
4. No pedir Ayuda

Es cierto, si buscas en internet e incluso en nuestro blog verás miles de instructivos y explicaciones de cómo llevar a cabo los ejercicios de manera correcta, pero para aprender a entrenar no basta con ver unos cuantos vídeos y luego intentar imitarlos en el gimnasio, es necesario una planificación, un seguimiento y alguien a quién recurrir cuando te surjan dudas.

5. Ignorar el dolor

Es normal escuchar gente quejándose de que les duelen los hombros, codos, rodillas, etc., el inconveniente no es el dolor en sí mismo, este es solo un indicativo de que algo no va bien, el verdadero problema es ignorarlo y hacer de cuenta que no pasa nada hasta que este se torna irremediablemente imposible de ignorar.

Por lo que, si al ejecutar algún movimiento sientes un dolor o molestia, revisa que puedes llegar a estar haciendo mal, vuelve al punto anterior y ¡Pide Ayuda!

dolor-muscular-1
6. Repetir siempre lo mismo

Una cosa es respetar un programa de entrenamiento y otra muy distinta es hacer siempre lo mismo durante meses. Si, probablemente esa rutina con la que comenzaste te dio muy buenos resultados, pero es momento de dejarla ir y pasar a otra que te saque del estancamiento y te otorgue nuevas ganancias.

perfilneurologico3-2
Conclusión

Cometer errores es algo normal en cualquier proceso de aprendizaje e incluso en aquellos que llevan años entrenando, pero aprender de ellos y limitarlos lo más que puedas es una excelente manera de maximizar tus ganancias y mantenerte lejos del fisioterapeuta.

Fit Fighters App
Tu entrenador personal en tú celular. DESCARGA AQUÍ la app y únete a la siguiente generación de entrenamiento.

 

Fuente
  • Shane McLean https://tonygentilcore.com/2018/11/limit-your-mistakes/

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
14 febrero, 2019 / Entrenador Personal / Tags: Errores, Ganancias

Sobre el autor

Sebastian Svrsek

Sebas Svrsek, es profesor de Ed. Física a pasos de ser Licenciado con orientación en Salud, Gestión y Rendimiento Deportivo. También es jugador de waterpolo y nadador de competición, y forma parte del equipo de profesionales de Fit Fighters – Fitness App

Búsqueda

Esto es lo que obtienes al inscribirte al programa en línea Fit Fighters

https://youtu.be/2tQj5nZ-8jY

Fit Fighters

Fit Fighters App Tu entrenador personal en tú celular. Descarga la app y únete a la siguiente generación de entrenamiento.

¿Ya nos sigues en facebook?

¿Ya nos sigues en facebook?

Fit Fighters – Fitness App

Fit Fighters – Fitness App

Sígueme en mi perfil personal de Facebook

Sígueme en Instagram

Sígueme en mi canal de Youtube

¿No obtienes resultados?

Número de visitas a mi blog:

  • 7,767,592 Visitas
Cambiando El Juego by Emmanuel Navarro - Fitness Real [2023]
  • Facebook
  • /
  • Instagram
  • /
  • Correo electrónico
  • /
  • Twitter
  • /