Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro
Menú
  • Blog
  • Nutrición
  • Recetas Fitness
  • Tips de Entrenamiento
  • Términos de Entrenamiento
  • Ejercicios

¡Mejora tu Fuerza Explosiva! - Parte 2

Lectura de 5 minutos

Lo que aprenderás hoy:

Entrenar para ser más explosivo requiere movilizar cargas de manera extremadamente rápida para lograr reclutar la mayor cantidad de unidades motoras posibles. Si bien esto incluye típicamente realizar movimientos derivados de los levantamientos olímpicos, existen muchas más alternativas.

1. Tirones

El tirón olímpico es una de las mejores herramientas para mejorar la potencia. Es genial para los atletas que tienen una flexibilidad limitada o para cuando quieres reducir el impacto sobre el tren superior.

2. Arrastre lateral de trineo

La mayoría de los movimientos conocidos y utilizados para mejorar la fuerza explosiva son llevados a cabo en el plano sagital. Pero para ser un deportista completo debes entrenar en múltiples planos.

3. Desplantes con Rotación

Consiste en la rotación de un peso mientras desciendes con un desplante trasero, para luego subir como si estuvieras haciendo un swing y produciendo una potencia similar a estos.

4. Saltos al cajón desde sentado

Los saltos al cajón desde sentado quitan la fase excéntrica y te permiten enfocarte solamente en la parte concéntrica y explosiva de la acción motriz.

Al no balancear los brazos te verás obligado a enfocarte en desarrollar la máxima potencia para poder despegar del suelo.

5. Lanzamientos de balones medicinales reactivos

Poseer un miembro superior potente y explosivo es extremadamente importante.

Los lanzamientos de balones medicinales reactivos son tremendos para incrementar la potencia de la musculatura de tus brazos, hombros y pectorales.

Entrenar para ser más explosivo requiere movilizar cargas de manera extremadamente rápidas para de esta forma lograr reclutar la mayor cantidad de unidades motoras posibles. Si bien esto incluye típicamente realizar movimientos derivados de los levantamientos olímpicos, existen muchas más alternativas.

Es importante aclarar que cada uno de los ejercicios que te mencionamos a continuación deben ser realizados al comienzo de tu rutina, ya que de esta manera les sacarás el máximo provecho posible, mientras tus músculos y Sistema Nervioso se encuentran frescos y sin fatiga.

A continuación, la segunda parte de esta entrega.

1. Tirones

El tirón olímpico es una de las mejores herramientas para mejorar la potencia, y es prácticamente una asignatura obligatoria si tienes algún interés por mejorar el clean (cargadas) o el snatch (arranque).

Ya sea el tirón del snatch o el tirón del clean, ambos te serán de gran utilidad y verás cómo se transfiere tu progreso a ambos ejercicios.

Es genial para los atletas que tienen una flexibilidad limitada o para cuando quieres reducir el impacto sobre el tren superior. Debes tener cuidado de no perder la técnica una vez que empieces a cargar más kilos.

2. Arrastre lateral de trineo

La mayoría de los movimientos conocidos y utilizados para mejorar la fuerza explosiva son llevados a cabo en el plano sagital. Pero para ser un deportista completo debes entrenar en múltiples planos.

Los arrastres laterales de trineo son espectaculares para trabajar en el plano frontal (de lado a lado) Este movimiento explosivo es similar al que realizan jugadores de rugby o futbol americano cuando tienen que eludir a un rival o cambiar el sentido de su carrera.

Además, imagínate la fuerza que deben realizar tus músculos abdominales y de la espalda baja para mantener tu columna estabilizada durante la ejecución del movimiento.

Fit Fighters App
Tu entrenador personal en tú celular. Descarga la app y únete a la siguiente generación de entrenamiento.

 

3. Desplantes con Rotación

Este movimiento consiste en la rotación de un peso (puede ser una bolsa de arena, una kettlebell o un disco) mientras desciendes con un desplante trasero. Sin duda alguna estimularás en gran manera

la fuerza y estabilidad de tu core para poder mantener la posición mientras desciendes. Luego de esto debes subir como si estuvieras haciendo un swing y produciendo una potencia similar a estos.

4. Saltos al cajón desde sentado

Mientras que la mayoría de los trabajos pliométricos toman la ventaja del proceso de estiramiento-contracción para generar explosividad, los saltos al cajón desde posición sentado quitan la fase excéntrica y te permiten enfocarte solamente en la parte concéntrica y explosiva de la acción motriz.

Al no balancear los brazos te verás obligado a enfocarte en desarrollar la máxima potencia para poder despegar del suelo. Una vez dominado el movimiento básico puedes agregar un poco de peso (abrazándolo hacia tu pecho) de esta manera, llevarás el ejercicio a otro nivel.

Al igual que en cualquier salto al cajón, debes asegurarte que podrás aterrizar efectivamente en el mismo. Elegir uno muy alto no te convertirá en un mejor deportista, sólo te hará lastimarte cuando no llegues.

5. Lanzamientos de balones medicinales reactivos

La mayoría de los ejercicios que te hemos mostrado tienen una fuerte influencia del tren inferior. Obviamente esto beneficiará a tus sentadillas, pesos muertos, y sprints. Pero poseer un miembro superior potente y explosivo también es extremadamente importante.

Los lanzamientos de balones medicinales reactivos son tremendos para incrementar la potencia de la musculatura de tus brazos, hombros y pectorales. Debes estar acostado y un compañero o coach debe dejar caer sobre ti (entre la altura de tu pecho y rostro) un balón, tu al recibirlo debes devolverlo de la manera más potente que puedas y con el menor tiempo de contacto posible con el mismo.

Conclusión

No creas los viejos mitos de que no puedes incrementar ni mejorar tu fuerza explosiva. En las dos partes de este artículo te hemos presentado 10 ejercicios con los que tu potencia se disparará, pero no debes cometer el error de creer que son los únicos trabajos que hay para lograr este objetivo. Puedes encontrar muchos más, si te decides a probarlos procura siempre mantener una buena técnica para evitar lesionarte.

Fit Fighters App
Tu entrenador personal en tú celular. DESCARGA AQUÍ la app y únete a la siguiente generación de entrenamiento.

 

Fuentes
  • USA Weightlifting Club Coach Manual. USA Weightlifting. Colorado Springs, CO (2010). Print.
  • Stone, M.H. Position paper and literature review: Explosive exercises and training. Natl. Strength Cond. Assoc. J. 15(3):7, 9Ð15. 1993 Will Fleming (2016) https://www.t-nation.com/training/10-movements-for-explosive-power

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
30 enero, 2019 / Entrenador Personal / Tags: Fuerza Explosiva, Potencia

Sobre el autor

Sebastian Svrsek

Sebas Svrsek, es profesor de Ed. Física a pasos de ser Licenciado con orientación en Salud, Gestión y Rendimiento Deportivo. También es jugador de waterpolo y nadador de competición, y forma parte del equipo de profesionales de Fit Fighters – Fitness App

Búsqueda

Esto es lo que obtienes al inscribirte al programa en línea Fit Fighters

https://youtu.be/2tQj5nZ-8jY

Fit Fighters

Fit Fighters App Tu entrenador personal en tú celular. Descarga la app y únete a la siguiente generación de entrenamiento.

¿Ya nos sigues en facebook?

¿Ya nos sigues en facebook?

Fit Fighters – Fitness App

Fit Fighters – Fitness App

Sígueme en mi perfil personal de Facebook

Sígueme en Instagram

Sígueme en mi canal de Youtube

¿No obtienes resultados?

Número de visitas a mi blog:

  • 7,767,511 Visitas
Cambiando El Juego by Emmanuel Navarro - Fitness Real [2023]
  • Facebook
  • /
  • Instagram
  • /
  • Correo electrónico
  • /
  • Twitter
  • /