Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro
Menú
  • Blog
  • Nutrición
  • Recetas Fitness
  • Tips de Entrenamiento
  • Términos de Entrenamiento
  • Ejercicios

Combinaciones Nutricionales Ganadoras.

Comer es un acto que todos los seres vivos en el planeta hacemos con naturalidad y garantiza nuestra supervivencia, sin embargo comer no es necesariamente sinónimo de nutrirse, ahora sí que como diría José José, comer y nutrirse no es igual.

2

Al arte de nutrirnos podemos mencionar que existen alimentos que cuando los comemos en conjunto, potencian su nivel de nutrirnos, esta situación es parte de la dietoterapia, que es un rama de la nutrición, enfocada a atender problemas de salud desde leves a graves a partir de la nutrición adecuada y tal la combinación inteligente de alimentos. Veamos algunos de estos ejemplos.

Vitamina C y Hierro.

Cuando tenemos niveles bajos de hierro ya sea por alguna pérdida de importante de sangre por lesión o en el caso de las mujeres por el periodo menstrual, es importante reponer estas cantidades de hierro por medio de la comida, sin embargo, al mezclar con alimentos ricos en vitamina C, lograremos fijar aún más el hierro.

3

El cielo es el límite, el hierro está presente en vegetales de color verde intenso y en la carne roja, especialmente en las viseras como el hígado, agrega limón, naranja o fresas para garantizar la fijación de la que hablamos sobre el hierro.

Polifenoles y Ácido Cítrico.

Los polifenoles son una sustancia presente principalmente en las plantas, son antioxidantes por naturaleza y al ser mezclados con ácido cítrico obtendremos una mayor captación y por tal mayor vitalidad y retraso del envejecimiento de todas nuestras células.

4

Las fuentes de polifenoles son las uvas, fresas, frambuesas, granada y arándanos, la remolacha, la berenjena, el tomate, la cebolla, los ajos, los pimientos, las lentejas, judías, guisantes, soja preferentemente fermentada, el trigo y los frutos secos y semillas. Por su parte el ácido cítrico está en limones, limas, piñas, toronjas, bayas (no arándanos), tomates, brócoli, zanahorias y algunas variedades de pimientos.

Licopenos y Grasas.

El licopeno es la sustancia que da el color rojo a los alimentos (con ello podrás saber en donde está presente), algunas de las funciones de esta sustancia son el tratamiento para la presión arterial alta, control del colesterol y coadyuvante contra el cáncer.

5

Las fuentes de grasas monoinsaturadas son las siguientes:

  • Nueces.
  • Aguacate.
  • Aceite canola.
  • Aceite de oliva.
  • Aceite de cártamo (alto oleico)
  • Aceite de girasol.
  • Aceite y mantequilla de maní
  • Aceite de ajonjolí
  • Evita someter a altas temperaturas este tipo de grasas.

Quercetina y Flavonoides.

La quercetina es un tipo específico de flavonoides que como mencionamos anteriormente es un gran antioxidante, está presente en frutas y verduras y en especial en la cebolla, cuando lo mezclamos con cualquier otra fuente de flavonoides potenciaremos al máximo la función de estas sustancias.

6

Asegura que tu dieta contenga la mezcla de los siguientes alimentos brócoli, coles de Bruselas, puerros, cebollas, manzanas, uvas, cacao, té verde, naranjas y otros cítricos, apio, perejil y otras hierbas, chiles, arándanos, ciruelas, uvas rojas y moradas y vino tinto.

Glucosa y Proteína.

Cerremos este artículo con una mezcla dirigida hacia las personas que hacemos ejercicio físico retador y constante, glucosa y proteína, después de entrenar, realizar ese tipo de combinaciones harán que tus músculos se sientan amados, hablando nutricionalmente.

7

Por ello es que el batido con fruta o el arroz con proteína son comidas post entrenamiento muy comunes. Si necesitas mayor orientación en tus comidas y compañía para realizar actividad física, no te quedes fuera de nuestras generaciones en Fit Fighters.

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
12 abril, 2021 / Nutrición / Tags: comer, Dietoterapia, diferencias entre comer y nutrirse, mezclar alimentos correctamente, mezclas nutricionales., nutrirse, potenciar la nutrición

Sobre el autor

Nutrióloga Miriam Balderas

Miriam Balderas es nutrióloga graduada de la U.A.M., y forma parte de los profesionales que laboran en Fit Fighters – Fitness App

Búsqueda

Esto es lo que obtienes al inscribirte al programa en línea Fit Fighters

https://youtu.be/2tQj5nZ-8jY

Fit Fighters

Fit Fighters App Tu entrenador personal en tú celular. Descarga la app y únete a la siguiente generación de entrenamiento.

¿Ya nos sigues en facebook?

¿Ya nos sigues en facebook?

Fit Fighters – Fitness App

Fit Fighters – Fitness App

Sígueme en mi perfil personal de Facebook

Sígueme en Instagram

Sígueme en mi canal de Youtube

¿No obtienes resultados?

Número de visitas a mi blog:

  • 7,767,607 Visitas
Cambiando El Juego by Emmanuel Navarro - Fitness Real [2023]
  • Facebook
  • /
  • Instagram
  • /
  • Correo electrónico
  • /
  • Twitter
  • /