Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro
Menú
  • Blog
  • Nutrición
  • Recetas Fitness
  • Tips de Entrenamiento
  • Términos de Entrenamiento
  • Ejercicios

Definiciones de “Ayuno”.

Ahora que ayunar está de moda, se ha abierto un debate sobre realmente ¿qué es ayunar? y sobre ello hoy te comparto 3 definiciones que más se manejan a la hora de hablar sobre el hecho de ayunar.

1

Lo importante de esta entrada es que tengas los conocimientos necesarios para NO ENTRAR EN DEBATE CON NADIE, simplemente conocer las diferentes definiciones que existen sin engancharse con qué “la mía es la buena”.

La Moda del Ayuno.

Nuestros antepasados pasaban largas temporadas en periodos de ayuno tanto prolongados como intermientes, es por ello que nosotros tenemos la total capacidad de poder realizar ayunos, pero no es complicado tanto por la fisiología glucodependiente que hoy tenemos principalmente hacia la glucosa, tanto por cuestiones sociales y culturales en donde hoy en día la comida no sólo es nuestra gasolina sino también nuestra compañía en casi cualquier momento de la vida.

2

Gracias a un consumo excesivo de alimentos que nos ha llevado a vivir en una pandemia de sobrepeso y obesidad, es que ahora los ayunos vuelven a tomar un papel importante en nuestra charla diaria tanto con médicos, nutricionistas e incluso familiares y amigos lo cual muchas veces puede generar debate ya que cada persona define el ayuno como algo completamente distinto.

Ayuno: Médico.

O bien ayuno de micronutrientes, en esta primera definición, entendemos el ayuno como aquella acción en la cual evitamos a toda costa el estímulo del trabajo digestivo, lo cual implica anular el consumo incluso de cualquier bebida contando también el hecho de tomar agua natural.

3

Parte de los micronutrientes que consumimos día a día, pueden quedar rezagados a lo largo del tubo digestivo, y consumir cualquier líquido, genera el movimiento de nuestro aparato digestivo. Este tipo de ayuno se suele implementar en cuestiones médicas tanto para trabajos quirúrgicos como pruebas de laboratorio.

Ayuno: Calórico.

O ayuno basado en las calorías, muchas personas sostienen que no sólo no importa consumir micronutrientes, sino que también podemos consumir hasta 200 calorías, más de este número estaríamos rompiendo nuestro ayuno.

4

Basada en esta definición muchas personas no sólo consumen diferentes bebidas como agua, café o infusiones, también cuentan cómo ayuno el consumir batidos de proteína con agua o incluso consumir alguna fruta.

Ayuno: Insulínico.

El consumo de fruta y/o proteína nos lleva a la siguiente definición de ayuno, el cual indica que se rompe el ayuno una vez que se ingiere cualquier alimento que estimule en el páncreas la síntesis de insulina, lo cual llevaría no sólo a la activación del sistema digestivo, sino que también implicaría la recepción de nutrientes por parte de la célula.

5

Basada en esta definición, las personas suelen por tal permitirse el consumo de grasas únicamente, dejando fuera cualquier carbohidrato y proteína, la cual ahora se tiene mayor conocimiento sobre la estimulación que tiene en la síntesis de insulina.

Conclusión.

Con toda la información anterior muchas personas suelen confundirse y preguntar si entonces están haciendo un ayuno y si lo están haciendo bien o mal, ante ello mi respuesta siempre es DEPENDE.

6

En realidad pueden haber las mil teorías sobre cualquier tema allá afuera y todas tienen un grado de verdad, porque si alguien lo está afirmando es porque a ese alguien le está funcionando, pero como siempre recalcamos en la comunidad Fit Fighters cada persona es un mundo y lo que para uno es bueno, no es necesariamente bueno para otro.

Entonces ¿Cómo saber si voy bien?, lo primero es que lo que estás haciendo lo estés disfrutando y lo segundo que eso que estás haciendo te esté llevando hacia la meta que te has fijado, cuando estás dos cuestiones son negativas entonces tenemos que replantear nuestro plan de acción.

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
4 octubre, 2021 / Nutrición / Tags: ayunar, Ayuno, ayuno e insulina, ayuno médico, ayuno y calorías, definiciones de ayuno

Sobre el autor

Nutrióloga Miriam Balderas

Miriam Balderas es nutrióloga graduada de la U.A.M., y forma parte de los profesionales que laboran en Fit Fighters – Fitness App

Búsqueda

Esto es lo que obtienes al inscribirte al programa en línea Fit Fighters

https://youtu.be/2tQj5nZ-8jY

Fit Fighters

Fit Fighters App Tu entrenador personal en tú celular. Descarga la app y únete a la siguiente generación de entrenamiento.

¿Ya nos sigues en facebook?

¿Ya nos sigues en facebook?

Fit Fighters – Fitness App

Fit Fighters – Fitness App

Sígueme en mi perfil personal de Facebook

Sígueme en Instagram

Sígueme en mi canal de Youtube

¿No obtienes resultados?

Número de visitas a mi blog:

  • 7,767,592 Visitas
Cambiando El Juego by Emmanuel Navarro - Fitness Real [2023]
  • Facebook
  • /
  • Instagram
  • /
  • Correo electrónico
  • /
  • Twitter
  • /