Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro
Menú
  • Blog
  • Nutrición
  • Recetas Fitness
  • Tips de Entrenamiento
  • Términos de Entrenamiento
  • Ejercicios

Dilema Actual: Medir o No Medir mis Alimentos

Con tanto fitness en el aire, surge la duda si todos debemos medir, pesar y registrar todo lo que consumimos a lo largo del día. Si bien esto nos puede ayudar bastante para poder ir haciendo ajustes, la realidad es que no deberíamos obsesionarnos con la idea.

Después de todo, esto de contar calorías y macronutrientes (carbohidratos, grasas y lípidos) es algo que cada día toma más fuerza, pero realizarlo (y no es algo nuevo) no nos está ayudando precisamente a mejorar nuestra salud, de hecho personalmente creo que, gracias a tanta información sobre la manera “correcta y precisa” de alimentarnos, ha surgido un nuevo trastorno de la conducta alimentaria: Ortorexia.

Entonces ¿Hacerlo es inútil?

No del todo, dependerá totalmente de cada caso en particular. Medir nuestra ingesta total de calorías y macronutrientes, puede permitirnos hacer ajustes para poder dirigirnos hacia los objetivos que tengamos cada uno, ya sea perder grasa, aumentar masa muscular, mantener el peso o mejorar nuestra salud.

Si tú NO mides lo que comes pero basas tu dieta en alimentos frescos, de temporada y de buena calidad (sin tantos empaques) y con ello has logrado una salud óptima, te felicito; pero si perteneces a la gran mayoría de personas, dónde tu dieta es alta en alimentos ultraprocesados, los vegetales brillan por su ausencia y además tu estado de salud está comprometido entonces necesitamos realizar cambios, que no necesariamente es contabilizar cada alimento.

De hecho, realizando pequeños ajustes en tu vida diaria puedes obtener grandes resultados en tu salud y composición corporal. Prioriza el consumo de vegetales y frutas de temporada, añade proteínas a tu alimentación y elige bien tu fuente energética (grasas o carbohidratos) y la cantidad. Por ejemplo, una persona con sobrepeso, puede ser que no requiera la misma fuente ni cantidad de energía que una persona que es físicamente activa.

Otros cambios que también puedes realizar es dormir mejor, moverte más, meditar, respirar conscientemente e hidratarte mejor. Si tú ya has realizado estos cambios y aún con ello no has logrado mejorar tu salud o tu composición corporal, quizá sea buen momento de empezar a medir, contar y pesar.

Ventajas de Medir tus Alimentos

Para que te motives a medir tus alimentos, comparto contigo algunas de sus ventajas. Es importante que tengas en cuenta que, aunque la ciencia cada día entienda más el mundo, aún no hemos logrado hallar la fórmula exacta para que todos luzcamos cuadritos en el abdomen, por tal, si te vas a sumergir al mundo de pesos y medidas, hazlo con la mente abierta y con toda la paciencia del mundo, esto es mucho de probar la teoría en uno mismo.

No todo lo que brilla es oro, también puedes encontrarte con algunos inconvenientes a la hora de contar y medir. Muchas veces caemos en la obsesión por querer contabilizarlo todo, esto para nada es sano nutricional, ni psicológicamente. En más de una ocasión puede suceder que la misma obsesión y estrés sea lo que provoque que no te estés dirigiendo hacia tus objetivos.

Otra consecuencia de vivir a base del conteo, es que muchas veces ya simplemente “comemos por comer”, desconectándonos de nuestras señales de hambre y saciedad, que son realmente los mensajes que deberíamos saber reconocer y atender.

¿Medir o no Medir?, Concluyendo

Para determinar si debemos medir o no nuestros alimentos, hay que analizar nuestro caso en particular, aunque a tu modelo fitness le funcione pesar cada alimento, eso no significa que a ti te funcione. Como mencionaba, si llevas bastante tiempo (6 meses a 1 año) sin cambios, es momento de empezar a jugar con las medidas.

Un nutriólogo puede ayudarte desde realizar cambios de hábitos que pueden mejorar tu salud hasta diseñarte un plan basado en conteo de calorías y macronutrientes. En Fit Fighters manejamos dos métodos en nuestros planes de alimentación, uno está basado en alimentación intuitiva y el otro está basado en el método de manejo de equivalentes. Ambos pueden darte excelentes resultados, lo importante es conocer qué método es mejor para tu caso y nosotros estaremos ahí contigo dispuestos a hallar el método correcto para ti.

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
9 septiembre, 2019 / Nutrición / Tags: Calorías, Macronutrientes, Medir alimentos

Sobre el autor

Nutrióloga Miriam Balderas

Miriam Balderas es nutrióloga graduada de la U.A.M., y forma parte de los profesionales que laboran en Fit Fighters – Fitness App

Búsqueda

Esto es lo que obtienes al inscribirte al programa en línea Fit Fighters

https://youtu.be/2tQj5nZ-8jY

Fit Fighters

Fit Fighters App Tu entrenador personal en tú celular. Descarga la app y únete a la siguiente generación de entrenamiento.

¿Ya nos sigues en facebook?

¿Ya nos sigues en facebook?

Fit Fighters – Fitness App

Fit Fighters – Fitness App

Sígueme en mi perfil personal de Facebook

Sígueme en Instagram

Sígueme en mi canal de Youtube

¿No obtienes resultados?

Número de visitas a mi blog:

  • 7,767,597 Visitas
Cambiando El Juego by Emmanuel Navarro - Fitness Real [2023]
  • Facebook
  • /
  • Instagram
  • /
  • Correo electrónico
  • /
  • Twitter
  • /