Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro Cambiando el Juego by Emmanuel Navarro
Menú
  • Blog
  • Nutrición
  • Recetas Fitness
  • Tips de Entrenamiento
  • Términos de Entrenamiento
  • Ejercicios

Estrategias Para No Comer En Exceso

Muchas veces al iniciar una dieta, comenzamos con la falsa creencia que iniciar una dieta es igual a sufrimiento y que una vez alcanzado nuestro objetivo seremos libres y dentro de este sufrimiento podemos dar inicio a una mala relación con la comida, cayendo en periodos de comer con compulsión y reprimirnos o abusando del ejercicio, soluciones que agrabarán aún más esos momentos de comer en exceso.

1

Atendiendo a esta recurrente situación es que el día de hoy traigo para ti estrategias de lo que sí debemos hacer y lo que debemos evitar al iniciar un plan de alimentación las cuales contribuyan a mantenernos saciados, con vitalidad y por tanto alejados de estos episodios que fácilmente pueden desembocar en un trastorno de la conducta alimentaria en donde recuerda, ni el nutricionista ni el entrenador físico podemos ayudar de primera instancia.

¿Qué Sí Hacer?

Partamos de lo positivo, cambios en nuestra forma de comer y en nuestros hábitos diarios que contribuyan a evitar comer en exceso, es decir, tendremos dos áreas de trabajo, la dieta y nuestras costumbres, por ejemplo:

Dormir lo suficiente: Cuando no descansamos nuestro cuerpo no alcanza a recuperarse de las exigencias del día anterior y para poder hacerle frente a los nuevos retos de un nuevo día te va a pedir comida, especialmente carbohidratos simples (de esos que abundan en nuestro tiempos), y no porque te quiera con sobrepeso, sino porque su sabiduría es grande y sabe que con una coca cola tendrá energía súper rápido para poder cumplir con cualquier pendiente.

La Hidratación: Pocas personas son conscientes de la importancia que tiene mantenerse hidratados, el agua contribuye a llevar los nutrientes de nuestros alimentos a donde sean requeridos, sino cumplimos con este principio básico, los nutrientes no llegarán a la célula y de nueva cuenta nuestro cuerpo reclamará la necesidad de consumir alimentos.

2

Dentro el área de nutrición, algunas estrategias que podemos implementar son las siguientes:

Consumir vegetales y frutas: Estos alimentos aportan prácticamente agua y fibra a nuestra dieta, elementos que contribuyen a mantenernos saciados y por tal alejados de las ganas desmedidas por comer sin sentir hambre. Muchas personas ahora le tienen miedo a la fruta pero no hay nada que temer, el azúcar que ofrecen estos alimentos viene acompañada de lo que ya he mencionado fibra y agua lo cual nos protege totalmente de los efectos que se le señalan al azúcar refinada.

Consumir Proteína: La proteína es el macronutriente que más le cuesta trabajo a nuestro cuerpo metabolizar, en términos simples, consumir la proteína suficiente para cada uno de nosotros, mantendrá a nuestro estómago ocupado realizando la digestión, de tal manera que la ansiedad por comer será casi inexistente.

Evitar dietas Restrictivas: La nutrición se ha extremado hasta llegar a dietas fuera de lo sano, sugiriendo comer muy pocas calorías al día, apoyandose de alimentos muy bajos en energía principalmente de proteínas y grasas, me refiero a dietas agresivas como la dieta de la piña o dietas a base de jugos. Este tipo de estrategias desmedidas terminarán en una descompensación nutricional que fácilmente puede derivar en comer sin mesura.

Sino tienes la menor idea de como lograr estos 3 puntos, no dudes en acudir a consulta nutricional para que puedas asesorarte sobre tus requerimientos particulares. Recuerda que para obtener una salud óptima debes combinar dieta con ejercicio, como los planes completos que ofrecemos en Fit Fighters

¿Qué No Hacer?

Ahora pasemos a lo que debemos eliminar totalmente de nuestros hábitos diarios, que comparten algo de similitud con lo que ya he mencionado arriba pero es probable que leerlo de esta manera pueda ayudarte a entender mejor las estrategias de las que estoy hablando.

Comer menos de lo que requiero: que es básicamente vivir a base de dietas restrictivas o bien tener una dieta variada pero con las calorías que necesitaria un niño de 1 año de edad. Este tipo de dietas te harán perder peso pero en cuanto vuelvas a comer lo que tu cuerpo necesita estas calorías se irán a acumulación de energía, debido a los mensajes que has enviado a tu cuerpo “hay cequia, ahora es momento de ahorrar”. Además al contener tan poca cantidad de proteína vamos a perder peso en forma de masa muscular, haciendo de ello un cuerpo menos sano, menos fuerte y que gaste menos calorías durante el dia.

Ayunos Obsesivos: Gracias al boom del ayuno intermitente ahora han salido personas que hay llevado esta estrategia al extremo, ayunos de 12 horas parecen ya no ser suficientes ahora las personas van por ayunos de hasta 72 horas. Si bien, el ayuno aporta grandes ventajas a nuestro cuerpo, llevarlo al extremo repercutira de manera sumamente negativa en nuestra salud física y mental.

3

Dietas basadas en agua y lechuga o en alimentos ultra procesados: Cualquiera que sea el camino que tomes, ambos conduciran a un atracón de comida y en ambos casos debido a que no estamos nutriendo nuestro cuerpo, con diferencia que en uno además no estamos consumiendo calorías adecuadas en tanto que el segundo caso si lo estamos haciendo pero a base de calorías sin nutrientes, sea como sea estas desnutriendo tu cuerpo.

Obsesionarte con tu dieta: Y finalmente, en la actualidad hay tanta información que todos ahora somos expertos y queremos hacerlo tan puntualmente pensando que de otro modo no lograremos las metas esteticas y de salud que tengamos, pero OJO, pensar de manera obsesiva sobre nuestra alimentación ya deriva en un problema serio de salud mental. No olvides que salud no es solo física, estar sano completamente también involucra la salud mental.

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
24 febrero, 2020 / Nutrición / Tags: alimentos contra la ansiedad, Ansiedad, comer por ansiedad, disminuir la ansiedad, fibra contra la ansiedad

Sobre el autor

Nutrióloga Miriam Balderas

Miriam Balderas es nutrióloga graduada de la U.A.M., y forma parte de los profesionales que laboran en Fit Fighters – Fitness App

Búsqueda

Esto es lo que obtienes al inscribirte al programa en línea Fit Fighters

https://youtu.be/2tQj5nZ-8jY

Fit Fighters

Fit Fighters App Tu entrenador personal en tú celular. Descarga la app y únete a la siguiente generación de entrenamiento.

¿Ya nos sigues en facebook?

¿Ya nos sigues en facebook?

Fit Fighters – Fitness App

Fit Fighters – Fitness App

Sígueme en mi perfil personal de Facebook

Sígueme en Instagram

Sígueme en mi canal de Youtube

¿No obtienes resultados?

Número de visitas a mi blog:

  • 7,767,670 Visitas
Cambiando El Juego by Emmanuel Navarro - Fitness Real [2023]
  • Facebook
  • /
  • Instagram
  • /
  • Correo electrónico
  • /
  • Twitter
  • /