Pensamientos a Cuidar.
A medida que vamos siendo más disciplinados, también podemos comenzar a ser extremadamente herméticos, y nuestra mente puede jugarnos en contra. Es importante que pongamos atención a los pensamientos que van surgiendo y evitar a toda costa, aquellos que puedan ser perjudiciales para nuestro bienestar físico y mental.

En esta entrada, te comparto los pensamientos negativos más comunes que suelen presentarse cuando la disciplina se nos sale de las menos, atención siempre a tus pensamientos.
“Hoy No Entrene”...
¿Te ha sucedido qué tienes tu rutina deportiva bien establecida pero que por alguna razón un día fallas a ella?, ¿qué pensamientos, emociones y acciones suelen presentarse tras esta situación?.

Personalmente me vi en más de una ocasión “compensando” lo que no pude entrenar, llevando mi cuerpo al sobre entrenamiento que, además de afectar mis progresos en otras sesiones, también me dejaban sumamente agotada y con un hambre que pocas veces pude controlar, llevándome a comer de más, entonces…
“Hoy Comí Muchísimo”...
Ya sea por sobre entrenamiento, por evento social, o por evadir emociones incómodas, estoy segura que también han habido ocasiones en donde no sólo te comiste tu dieta, sino que la dieta del mes.

Es importante que tengamos en cuenta que el hambre NO ES LINEAL, habrá días donde necesitaremos más alimento por cualquiera de las razones que ya mencioné, pero también habrá días en donde estaremos más inapetentes. Al final, nuestro cuerpo es sumamente sabio y si conectamos con él, tendremos un balance neutro y por tal mantengamos nuestro peso o bien la meta tras la cual estemos yendo.
“Que Asco “X” Parte de mi Cuerpo”...
Con tanta belleza y perfección llegando a nosotros 24/7, pareciera imposible no compararnos y notar que nosotros no somos perfectos (las personas de las fotos tampoco lo son) y es ahí cuando vienen pensamientos automáticos que nos agreden frente al espejo.

Y de ahí nos sentimos insuficientes y creemos que no merecemos vernos bien, por el contrario, es en esos momentos en donde mayormente, tenemos que darnos un gran abrazo de amor incondicional y ponernos más guapxs que nunca, para que nuestro cerebro capte lo valiosos que somos.
Cultiva un Diálogo Interno Sano.
Si bien ya te di en cada situación herramientas para darle la vuelta a esos pensamientos que nos destruyen o lastiman, ahora te comparto los 3 pasos a seguir ante cualquier pensamiento de este tipo que venga a ti:

Evita dialogar, pelear, rechazar y nutrir un pensamiento negativo, simplemente obsérvalo, sin juicio, aceptálo porque lo que no aceptamos no podemos cambiarlo y entonces sí, haz el cambio de pensamiento, para tener una acción distinta, una que te transforme.