Snacks Sanos
Cuando estamos en casa, ya sea por contingencia o porque es fin de semana o porque son vacaciones, suele suceder que nos da por andar “picando” entre comidas, al comer entre comidas, de manera “bien vista”, se le suele llamar SNACKS.

No todos necesitamos snacks entre comidas, pero si por alguna razón, este picoteo se te activa cuando estás en casa, estas recomendaciones pueden ser de utilidad, sobre todo si estas en busca de cuidar tu peso, tu salud o bien tu composición corporal.
Infusiones o Café
Muchas veces confundimos el hambre o deseo de comer con deshidratación pero también en muchas ocasiones, nos da flojera beber agua “simple”, si este es tu caso, mi primer sugerencia será beber un café o una infusión. Estas bebidas pueden ser consumidas en tiempo de calor o en tiempo de frío, es decir, puedes beberlas calientes o frías.

Lo que sí debemos cuidar es no estar bebiendo calorías, es decir, bebidas cargadas de azúcar que más bien deberíamos contabilizarlas en nuestra dieta como postres y no como simples bebidas que nos ayudan a entrar en calor, o refrescarnos, o bien que nos acompañen en soledad o con los amigos.
Si quieres endulzarlo, puedes usar miel si tu dieta te lo permite o bien tu misma proteína de suero de leche puede ser un buen endulzante para tu café. Cuando hacemos infusiones, que no es otra cosa que “remojar fruta”, la misma fruta dará un toque dulce a nuestras bebidas, esta idea es perfecta si estamos intentando refrescarnos. Recuerda no añadir azúcar, esto no te dará la frescura, ni la hidratación que buscas.
Pepino con Limón, Sal y Chile
Esta opción me fascina porque es una opción hidratante y llena de vitaminas y salud. El consumo de sal en nuestra dieta también es importante, debido a la mala fama que se ha tornado a ella, ahora presentamos un déficit en su consumo, eliminarla por completo, tampoco es adecuada para la salud, además de su bajo consumo puede justamente presentarse como señal de hambre, así que esta opción es perfecta.

El limón es alto en vitamina C, muy necesario para prevenir enfermedades virales, el consumo de picante es opcional, debes saber que tiene la propiedad de acelerar un poquito tu metabolismo, además de reducir el apetito. Y si a todo esto optas por dejarle la cáscara al pepino, tendrás un snack alto en fibra.
Jícama con Limón, Sal y Chile
Esta opción también es alta en fibra, agua y minerales, además de ser una opción crocante, ya que muchas veces también tenemos antojos de texturas. La jícama es un vegetal a veces controversial por su contenido en almidón, si es algo que te preocupa puedes dejarla en remojo para quitar un poco de su composición.

Si es un vegetal que disfrutas pero te lo han limitado en tu plan de alimentación, lo que puedes hacer es consumirlo mezclado con otros vegetales como pepino, lechuga o apio. No olvides que TODO CABE EN LA DIETA SABIÉNDOLO ACOMODAR.
Zanahoria con Limón, Sal y Picante
Y aquí una opción más de vegetales, estos 3 suelen ser los más comunes para los snacks, en el caso de la zanahoria, en las dietas también puede limitarse y preferirlo crudo. Así que con esta opción aplicaremos lo aprendido con la jícama, es decir, consumirlo mezclado y como ya dije, crudo.

Ojo, estas recomendaciones de moderarla, es únicamente para las personas que están intentando perder peso, si este no es tu caso puedes comerlas con singular alegría y sin mayor temor.
Proteína En Polvo
Muchas veces esas ganas de picar entre comidas suelen ser debidas a un consumo bajo de proteína, así que prueba metiendo un scoop de proteína a media mañana o media tarde. Si no tienes proteína en polvo, puedes optar por huevos cocidos o una lata de atún.

La ventaja de consumir un scoop de proteína, es que nos aportará un sabor dulce, que es algo que frecuentemente buscamos en esos picoteos, además puedes licuarla con hielos y crear una deliciosa malteada, o bien, puedes añadir vegetales y agregar fibra que te dará mayor saciedad e incluso puedes mezclarla con agua tibia para una especie de atole, dependerá del clima y tu apetencia.
Puño de Semillas
Las semillas están cargadas de nutrientes y son muy palatables, acompañadas de un vaso de agua suelen ser muy saciantes, además de que también nos brindan esa textura crocante que ayuda muchas veces a liberar tensión.

Aquí es importante cuidar la porción y la presentación, es mejor preferirlas crudas y sin sal ya que de este modo (fritas y con sal), suelen motivar a nuestro cerebro a pedir más y más. Si sientes que esta opción se te sale de las manos y te compulsa a comer más, entonces será mejor evitarlas.
Chocolate Oscuro
Hace tiempo escribí un artículo sobre el consumo de un buen chocolate, y es que soy una fan de este delicioso alimento, si quieres leer el artículo puedes consultarlo aquí.
Este alimento tiene la propiedad de ser un ansiolitico, los cuales tienen la propiedad de bajar nuestros niveles de ansiead, eso sí, debe ser un chocolate real, es decir, con alto contenido en cacao, lo cual garantiza un bajo contenido en azúcar.

Si no estás habituado a los sabores amargos, ve gradual, empieza con un chocolate 70% y ve incrementando poco a poco. Puedes encontrarlo en varias presentaciones, tanto en contenido de cacao como en barra, bits o polvo. En barra me gusta dejar que un cuadrito se derrita gradualmente en mi boca, en bits me gusta añadirlo a todo aquello a lo que le quiera dar un toque crocante como un yogurt o fruta y en polvo perfecto para postres o bebidas.
Maíz Palomero
Las palomitas también son una gran opción debido a que puedes consumir un volumen grande y te aportará pocas calorías, eso sí, siempre que sean naturales y hechas en casa. Hacerlas de hecho es sumamente sencillo, puedes hacerlas en el microondas sin necesidad de agregar aceite, solo necesitas bolsas de papel estraza o un tupper apto para microondas, con tapa pero que no cierre a presión.

Si es de tu agrado también puedes añadir vitamina C en forma de limón, minerales en forma de sal y picante en polvo.