¿CÓMO ELEGIR LA MEJOR PROTEÍNA EN POLVO?
La industria de los suplemento nutricionales es gigante, basta con acudir a una tienda especializada en la venta de éstos y mirar los anaqueles atiborrados de productos que prometen darte el cuerpo perfecto y mejorar nuestra salud.
Un buen ejemplo de estos suplementos es la proteína en polvo, hay una gran cantidad de opciones para elegir de diferentes sabores, precios y calidades, pero ¿cuál es la mejor?
Aquí te dejo unos tips infalibles para que aprendas a escoger la mejor proteína en polvo ideal para ti.
ETIQUETA FRONTAL
Lo primero que tienes que ver en el producto es la etiqueta frontal y observes qué es lo que este producto te ofrece. Por lo general en la etiqueta frontal ya dice si está compuesta por aislado o concentrado de suero de leche, la cantidad de proteína por servicio y la cantidad de hidratos de carbono. Sin embargo, no te vayas con la finta de lo que dice la etiqueta frontal, porque no siempre dicen la verdad. Siempre confirmalo leyendo la etiqueta nutricional, peros sobre todo, la etiqueta de ingredientes.
ETIQUETA NUTRICIONAL
Posteriormente debes ir a la etiqueta nutricional y observar la cantidad de la porción o también conocido como servicio, generalmente el tamaño del scoop es de 30-35g. Por scoop debe aportar un aproximado de entre 100 a 120 kcal.
Después es importante que revises la cantidad de proteína que te aporta un servicio, la mayoría de las proteínas en polvo de calidad, 1 scoop contiene entre 23 a 25 g de proteína. La proteína de sascha Fitness aporta 25 g por servicio.
También es importante revisar la cantidad de hidratos de carbono, ya que si te encuentras en un tratamiento de pérdida de peso, éstos deben ser controlados, por esta razón el suplemento proteico no debe contener más de 5g de hidratos de carbono por porción. En la etiqueta nutricional de ésta proteína nos dice que por servicio, ésta nos aporta menos de 1g de carbohidratos.
En el caso de esta proteína en específico, contiene 18 de los 21 aminoácidos, de los cuales 7 son aminoácidos esenciales. Y aún más a su favor, los primero 3 aminoácidos son esenciales y de cadena ramificada, esto qué quiere decir; que son los aminoácidos de mejor calidad ya que el músculo esquelético está compuesto por lo menos de un tercio de éstos aminoácidos.
ETIQUETA DE INGREDIENTES
Primero que nada, la etiqueta de ingredientes no debe ser un pergamino de éstos. Como podemos ver esta proteína está compuesta por 8 ingredientes: Aislado de suero de leche hidrolizado, una mezcla de enzimas digestivas: proteasa, lipasa, amilasa y lactasa (importantes para la digestión de proteínas, lípidos, hidratos de carbono y lactosa, respectivamente), saborizante natural y artificial, lecitina y extracto de stevia.
Vamos por partes. Comencemos por el aislado de suero de leche hidrolizado. El aislado de suero de leche contiene un 98% de proteína y el 2% restante es grasa y lactosa, es uno de los sueros de leche de mejor calidad que existe hasta ahorita. Ahora, cuando se hidroliza, éste resulta mucho más fácil digerirlo en nuestro cuerpo.
Con respecto al contenido enzimático de este producto, lo pone en ventaja con los demás suplementos, ya que es muy raro que este tipo de producto nos aporte enzimas digestivas, las cuales ayudan a digerir los macronutrientes y la lactosa, ya que es muy común que a algunos consumidores de proteína en polvo les caiga de peso el consumo a nivel gastrointestinal este suplemento.
CONCLUSIÓN
La proteína en polvo es un suplemento alimenticio que su única finalidad es sustituir un filete de res o una pechuga de pollo de aproximadamente 100g. No es un medicamento ni un producto milagro que por sí solo nos va a poner musculosos de la noche a la mañana, o nos va a hacer bajar de peso de manera milagrosa, al contrario, el consumo de este suplemento debe ir de la mano con una alimentación correcta, balanceada y personalizada para tus necesidades, gustos y objetivos.
Ahora, por lo general yo no recomiendo el consumo de proteína en polvo a todos mis pacientes, ya que siempre es mejor consumir tu requerimiento de proteína por medio de los alimentos; esto por varias razones, pero la principal es que es mucho más rico sentarte a comer un buen pedazo de bistec con ensalada.
Sin embargo, yo recomiendo el consumo de este suplemento sólo en casos especiales, por ejemplo, si tú eres una persona que no tiene mucho tiempo de hacer sus cinco comidas al día, o simplemente no te da el apetito suficiente para comer esta cantidad de veces; y en los tiempos de comida que realiza te es imposible cubrir tu requerimiento proteico, en esta situación te recomendaría el consumo de algún batido de proteína.
Si necesitas más información sobre tu alimentación o entrenamiento puedes ponerte en contacto con nosotros por medio de Facebook o en nuestra página web Fit Fighters .